AMD también se sube al tren de la realidad virtual y anuncia, junto a Sulon, un casco VR que integra todo lo necesario.
HTC y Oculus son dos de las empresas que tienen más avanzadas sus soluciones de realidad virtual, con Vive y Oculus. Y no sólo eso, si no que ambas plataformas parecen ser las preferidas por los cientos de desarrolladores y demás compañías que quieren aprovechar el auge de la realidad virtual.
Sin embargo, a HTC, Oculus, Microsoft y compañía cada vez le salen más “compañeros de viaje”, el último es AMD, que se ha asociado con la empresa de hardware Sulon para crear el Sulon Q, un casco VR que destaca porque es una solución todo en uno.
Oculus presenta ordenadores de 1.000 dólares certificados para realidad virtualOculus ha presentado una gama de ordenadores para realidad virtual por menos de 1.000 dólares, además de Minecraft para Oculus Rift.
Realidad virtual y aumentada en el mismo dispositivo
¿Todo en uno? Efectivamente, el Sulon Q es un casco con el que los usuarios (o bueno, de momento los desarrolladores) podrán disfrutar de la experiencia inmersiva de la realidad virtual y, al mismo tiempo, también sirve para exprimir las posibilidades de la realidad aumentada, por tanto, también compite con tecnologías como Hololens de Microsoft.
Así imagina Microsoft el futuro del entretenimiento con HoloLensAsí imagina Microsoft el futuro del entretenimiento en el hogar con las gafas de realidad virtual y aumentada HoloLens: Espacios que se adaptan.
Ahora bien, el termino “todo en uno” no es sólo por eso, sino por que en el propio casco se integran también todos los componentes necesarios para procesar los datos, algo así como llevar un ordenador en la nuca.
Ver vídeo
Todo el hardware en el propio casco VR: el Sulon Q de AMD
Así, además de la pantalla OLED de 2560 x 1440 píxeles, el Sulon Q monta en la parte trasera un procesador AMD FX-8800P, con GPU Radeon R7, 8GB de RAM, un SSD de 256GB y soporta conectividad WiFi y Bluetooth.
El equipo de AMD incluye todo lo necesario para ser utilizado, como una unidad de detección y reconocimiento del entorno en tiempo real, auriculares con cancelación de ruido y micrófono, y será totalmente compatible con Windows 10.
HTC Vive, la mejor alternativa al Oculus Rift ya tiene precio y fecha de lanzamientoPor fin se ha anunciado el precio del HTC Vive y su disponibilidad, además de un par de sorpresas, gracias a las que hay que tenerlo en cuenta.
La duda que nos queda es cómo de cómodo será, porque todos esos componentes no son precisamente ligeros y quizá al principio no sea un inconveniente, pero tras un uso prolongado podría ser un poco molesto y, además, la temperatura del conjunto aumentará.
Ver vídeo
De momento no hay más que el anuncio, AMD no ha confirmado fecha de llegada al mercado, ni lanzamiento previo para desarrolladores, ni precios, aunque no podemos esperar que sea más barato que Oculus y HTC Vive. Teniendo en cuenta que aquí contamos con todo el hardware, es bastante probable que se suba a miles de euros. Más detalles en la web de Sulon Q.
Este software es capaz de crear un escritorio completo en realidad virtualUtiliza la realidad virtual para crear un escritorio virtual en el que disfrutar de juegos, películas y mucho más, en solitario o en tiempo real con amigos.
La entrada AMD echa el resto con su casco de realidad virtual con ordenador integrado aparece primero en Omicrono.